En Trujillo 46 estudiantes participaron en Olimpiadas de Astronomía
En el estado Trujillo, la segunda fase de las Olimpiadas Venezolanas de Astronomía (OVA) se desarrolló en el Liceo José Antonio Abreu del municipio Trujillo capital, donde participaron 46 estudiantes de varios planteles de la entidad e integrantes del Programa Nacional Semilleros Científicos.
Nomar Villa, presidente del Centro de Investigaciones Astronómicas Francisco J. Duarte (CIDA), se mostró complacido de acompañar la formación de estos jóvenes trujillanos en aras de fomentar las vocaciones tempranas en las áreas de ciencias y tecnologías con visión de futuro.
“Los muchachos se han esforzado para estudiar, es un esfuerzo que estamos llevando a cabo desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología junto con el Ministerio de Educación. Hemos venido a Trujillo con nuestro Astrobus para presentarlo a todos estos muchachos, todas estas muchachas que quieren saber qué es lo que se hace desde Venezuela para la astronomía y para el mundo”, señaló.
Villa invitó a los jóvenes presentes a continuar formándose para así convertirse en futuros astrónomos o profesionales universitarios en áreas científicas y afines.
“Nuestro país necesita científicos y científicas”, expresó.
Los participantes recibieron un reconocimiento avalado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología
Resultados satisfactorios
Entretanto, el presidente de la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) Trujillo, Francisco Garzo, destacó el esfuerzo del Gobierno Bolivariano para fortalecer las políticas en el área de ciencia y tecnología, con el propósito de incentivar en los jóvenes la vocación por elegir carreras científicas.
Explicó que luego de las dos fases de preparación los participantes alcanzaron buenos resultados en las pruebas de astronomía y quienes resulten aprobados pasarán a la fase nacional.
“Gracias a las políticas de nuestro presidente Nicolás Maduro estamos formando muchas mentes brillantes que van a ser el futuro científico y patriota de nuestra Venezuela querida”, puntualizó Garzo.
El Liceo José Antonio Abreu del municipio Trujillo fue sede de la segunda fase de las Olimpiadas Venezolanas de Astronomía
Una experiencia científica
Durante el encuentro, los jóvenes recorrieron el museo itinerante y didáctico “Astrobus” donde aprendieron sobre la evolución estelar, los planetas del sistema solar, las capas de la Tierra, entre otros temas.
Isabela Caracas, estudiante de la Escuela Técnica Agropecuaria Adolfo Navas Coronado del municipio Pampanito, indicó que esta segunda fase fue un gran reto con un nivel mayor de dificultad; sin embargo, aprendió muchas cosas sobre la astronomía.
Leiner Aguilar, estudiante del Colegio Fe y Alegría del municipio Valera, señaló que participar en estas olimpiadas “es un gran logro y me ha dejado el interés de continuar estudiando todo lo referente a la astronomía”.
Asimismo, el joven Arturo Linares manifestó que “disfruté bastante, compartí con gente increíble. La astronomía es una ciencia que nos permite estudiar el cosmos hacia el futuro”.
Los jóvenes participantes estuvieron acompañados de sus profesores, tutores, personal de la Fundacite, de los Centros de Desarrollo de la Calidad Educativa y del Centro de Investigaciones Astronómicas Francisco J. Duarte (CIDA).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario