
Recorrer la montaña de Sorte es un viaje místico
Este paseo cultural y espiritual transciende lo convencional en Venezuela
La montaña de Sorte, en el estado Yaracuy, es famosa por ser el
centro del culto a la mítica reina indígena María Lionza, figura central
de la tradición esotérica venezolana.
Este culto, que mezcla
elementos indígenas, africanos y católicos, se ha convertido en un
símbolo de identidad cultural de Yaracuy y en un componente fascinante
que despierta la curiosidad de quienes buscan aventuras y pasar momentos
emocionantes en la naturaleza.
Los visitantes llegan a la montaña
en busca de sanación, protección y guía espiritual. También participan
en rituales que incluyen ofrendas, danzas y ceremonias que honran a la
diosa.
Asimismo, pueden disfrutar de hermosos paisajes, deliciosa
gastronomía local, bañarse en un río de exquisitas aguas cristalinas y
disfrutar de los pueblos vecinos, donde la hospitalidad de su gente es
el principal atractivo.
Santuario de creencias
El
turismo en la montaña de Sorte permite a los visitantes sumergirse en
la rica cultura de ese lugar. A través de la visita a los locales y la
participación en rituales, los turistas conocen de las tradiciones y
creencias que han sido transmitidas de generación en generación.
Muchos
visitantes reportan experiencias transformadoras. La búsqueda de
sanación, tanto física como emocional, es un aspecto fundamental del
turismo esotérico.
La conexión con la naturaleza y la
espiritualidad en este entorno montañoso ofrece un espacio propicio para
la reflexión y el crecimiento personal.
Un llamado a la aventura
Visitar
la montaña de Sorte no solo es una oportunidad para explorar un lugar
místico, sino también para vivir una experiencia única.
Los turistas pueden participar en experiencias como los rituales y ceremonias esotéricas que les muestran la cultura local.
En
esta ruta puede disfrutar de caminatas por la naturaleza y conocer la
belleza de la montaña, practicar el senderismo, disfrutar de paisajes
impresionantes y una biodiversidad rica.
En el recorrido podrá
tener interacción con la comunidad, conocer a los habitantes de la zona y
aprender sobre sus tradiciones que es una parte esencial de la
experiencia.
La montaña de Sorte en Yaracuy es un destino que
invita a los viajeros a explorar no solo un paisaje impresionante, sino
también un mundo de creencias y tradiciones que enriquecen el alma.
El
turismo esotérico en esta región no solo promueve la espiritualidad,
también fomenta el desarrollo económico y el conocimiento de las
culturas ancestrales. Así que, si buscas una experiencia que combine
aventura, cultura y espiritualidad, ¡la montaña de Sorte te espera con
los brazos abiertos!
¿Cómo llegar?. Si viene de
Caracas está a menos de cuatro horas, por la autopista centroccidental
Cimarrón Andresote hasta llegar a la población de Chivacoa y seguir por
una vía rural.
Hospedaje. Aunque hay en el parque
una posada en el sector Quibayo, se tiene la opción de acampar al aire
libre, que es parte de la aventura. Hay a 15 minutos en Chivacoa hoteles
con restaurantes y servicios si lo prefiere.
¿Dónde comer?. Puede llevar sus alimentos. También hay puestos de comida para todos los gustos, a precios bastante asequibles.